| | | | | | |
|
VER | 345.3/P3/18 > 3 | LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL | IVÁN GUEVARA VÁSQUEZ; LICETH SÁNCHEZ PONCE ; CÉSAR DELGADO CASTRO Y OTROS | | El Búho Gaceta Juríridica | 2018 |
.CAPÍTULO I PRUEBA PROHIBIDA - OCASO O REPLANTEAMIENTO DE SUS BASES A PARTIR DEL INTERÉS PÚBLICO. I INTRODUCCIÓN II ENTRE LOS FINES DEL PROCESO Y EL RESPETO AL NUEVO MODELO III. MÁS ALLÁ DE LAS PRUEBAS LEVIORES IV EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN V. LAS EXCEPCIONES A LA EXCLUSIÓN DEL MATERIAL PROBATORIO VI LA PROBLEMÁTICA DEL INTERÉS PÚBLICO COMO ESCEPCIÓN VII LA MISERIA DE LA PRUEBA PROHIBIDA VIII LA INEFICACIA PENAL Y LA PUEBA INEFICAZ CIVIL IX CONCLUSIONES X BIBLIOGRAFÍA ¿ eN QUÉ MOMENTOS SE DEBE EXCLUIR LA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO PENAL PERUANO? I. INTRODUCCIÓN II NOCIONES GENERALES III PRUEBA ILÍCITA III. MOMENTO PROCESAL DE LA EXCLUSIÓN. IV PROPUESTA: INSTAURACIÓN DE LA AUDIENCIA DE EXCLUSIÓN DE FUENTES DE PRUEBA. V. CONCLUSIONES VI BIBLIOGRAFÍA DE LOS "VLADIVIDEOS" A LOS "PETROAUDIOS" Y "LAVADOAGENDAS". - APUNTES CRÍTICOS SOBRE CASOS EMBLEMÁTICOS DE PRUEBA ILÍCITA COMETIDOS POR PARTICULARES Y LA EXCEPCIÓN A LA REGLA DE EXCLUSIÓN I INTRODUCCIÓN II PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA III FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA REGLA DE EXCLUSIÓN CAPÍTULO II PRUEBA INDICIARIA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL. ÉNFASIS EN CUANTO A LA PRUEBA INDICIARIA. LA PRUEBA INDICIARIA - PRUEBA INDICIARIA. ALCANCE CONCEPTUAL Y DESMITIFICACIÓN DE SU " MENOR" FIABILIDAD EN EL PROCESO PENAL... Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 638 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 18/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 20/04/2018 18:48:40
+ Contenido: |
VER | 348.41/D84C94/TII/18 > 2 | LA PRÁCTICA NOTARIAL Y REGISTRAL : MODELOS DE DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN ANTE EL NOTARIO O LOS REGISTROS PÚBLICOS TOMO II | DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE GACETA JURÍDICA | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
CAPÍTULO III REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS LEY GENERAL DE SOCIEDADES 1 CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD 2. NOMBRAMIENTO DE DIRECTORIO 3. NOMBRAMIENTO DE GERENTE 4. NOMBRAMIENTO DE APODERADO 5. OTORGAMIENTO DE PODERES 6. REVOCATORIA DE PODERES 7 AMPLIACIÓN DE PODERES 8. RENUNCIA DE GERENTE 9 MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS 10. TRANSFERENCIA DE ACCIONES 11 TRANSFERFENCIA DE PARTICIPACIONES 12 INCLUSIÓN DE NUEVO SOCIEO O ACCIONISTA 13. TRANSFORMACIÓN 14. FUSIÓN 15. ESCISIÓN 16 CONSTITUCIÓN DE SUCURSAL 17. DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN CAPÍTULO IV REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLKICAS LEY DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS EN LA VÍA NOTARIAL CAPÍTULO V REGISTRO - DE ESCRITURAS PÚBLICAS LEY DE LA PERSONA ADULTA MAYOR CAPÍTULO VI REGISTRO- DE ESCRITURAS PÍUBLICAS - LEYT DE REGUYLARIZACIÓN DE EDIFICACIONES CAPÍTULO VII REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS LEY N° 27333 Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 317 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 18/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 20/04/2018 18:35:16
+ Contenido: |
VER | 348.41/D84C94/TI/18 > 1 | LA PRÁCTICA NOTARIAL Y REGISTRAL : MODELOS DE DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN ANTE EL NOTARIO O LOS REGISTROS PÚBLICOS TOMO I | DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE GACETA JURÍDICA | | El Búho Gaceta Juríridica | |
PRIMARA PARTE INSTRUMENTOS PÚBLICOS EXTRAPROTOCOLARES CAPÍTULO I ACTAS EXTRAPROTOCOLARES - 1 AUTORIZACIÓN DE VIAJE DE MENORES MODELO 2. DESTRUCCIÓN DE BIENES MODELO 3. ENTREGA DE B IENES MODELO 4. DE JUNTAS, DIRECTGORIOS, ASAMBEAS, COMITÉS Y DÉMAS ACTUACIONES CORPORATIVAS ( ARTS. 116 Y 117 DE LA LEY N° 29560, QUE MODIFICA LA LEY DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS EN LA VÍA NOTARIAL) 5. LICITACIONES Y CONCURSOS 6. DE INVENTARIOS Y SUBASTAS (D. LEG. N° 674, LEY DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DE LAS EMPRESAS DEL eSTADO). 7. DE SORTEOS Y ENTREGA DE PREMIOS 8. PODER FUERA DE REGISTRO. CAPÍTULO II CERTIFICACIÓNES 1. ENTREGA DE CARTAS NOTARIALES 2. EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS (FOTOCOPIADAS Y TRANSCRITAS) 3. CERTIFICACIÓN DE FIRMAS 4. CERTIFICACIÓN DE PAERTURA DE LIBRO 5. CONSTATACIÓN DE SUPERVIVENCIA 6. CONSTATACIÓN DOMICILIARIA 7. CARTA PODER SEGUNDA PARTE INSTRUMENTOS PÚBLICOS PROTOCOLARES CAPÍTULO I REGISTROS VARIOS CAPÍTULO II REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS CODÍGO CIVIL Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 286 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 15/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 20/04/2018 18:09:21
+ Contenido: |
VER | 346.22/C/17 > 68 | CLAVES PARA GANAR LOS PROCESOS DE ALIMENTOS : UN ENFOQUE APLICATIVO DE LAS NORMAS, LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA | BENJAMÍN AGUILAR LLANOS | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
. Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: Edición: 0 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 17/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 12:54:26
+ Contenido: |
VER | 343/R84/17 > 67 | CÓMO EL TC REINTERPRETA EL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL | JOEL ROSAS ALCÁNTARA | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
CAPÍTULO I EL DERECHO PENAL EN LA ENTERPRETACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CAPÍTULO II LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PENAL EN LA INTERPRETACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CAPÍTULO III LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES VINCULADOS AL DERECHO PENAL Y EL PROCESO PENAL EN LA INTERPRETACIÓN DE LKA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CAPÍTULO IV LA DETENCIÓN EN LA INTERPRETACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. CAPÍTULO V INSTITUCIONES, ELEMENTOS Y ASPECTOS PENALES RELEVANTES DESARROLLADOS EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ANEXOS. Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 445 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 18/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 12:42:09
+ Contenido: |
VER | 345.2/ N3/17 > 66 | EL NUEVO PROCESO PENAL INMEDIATO FRAGRANCIA, CONFESIÓN Y SUFICIENCIA DE ELEMENTOS DE CONVICCIÓN | ESTUDIO INTRODUCTORIO ARSENIO ORÉ GUARDIA | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
CUESTIONES PROBLEMÁTICAS DEL PROCESO INMEDIATO SEGÚN EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1194 I LA EXTENSIÓN DEL TÉRMINO SEGURIDAD CIUDADANA II LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN EL DECRETO N° 1194 III CUESTIONES ESPECIALMENTE CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO INMEDIATO IV MARCO DE LAS EXPERIENCIAS COMPARATIVAS RESPECTO AL PROCESO INMEDIATO V. CONCLUSIONES SUPREMOS DESACUERDOS: ACUERDO PLENARIO N° 2-2016-CIJ-116 REALIDAD PROBLEMÁTICA DEL PROCESO INMEDIATO NO REFORMADO EL PROCESO INMEDIATO: SUPUESTOS DE APLICACIÓN Y PROCEDIMIENTO EL PROCESO INMEDIATO: CUESTIONES PROBLEMÁTICAS EN SU APLICACIÓN APLICACIÓN DOGMÁTICA DEL PROCESO INMEDIATO: INTERPRETACIÓN DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1194 SEGÚN EL ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116 APRECIACIONES CRÍTICAS AL PROCESO INMEDIATO PRESUPUESTO PARA LA INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO ESPECIAL REFERENCIA A LA FLAGRANCIA DELICTIVA LA INCOACIÓN DEL NUEVO PROCESO INMEDIATO: REFLEXIONES EL PROCESO INMEDIATO COMO MECANISMO DE SIMPLIFICACIÓN PROCESAL ANÁLISIS DEL ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116: PROCESO PENAL INMEDIATO REFORMADO PROCESO ESPECIAL INMEDIATO REFORMADO: ALCANCES, VACÍOS Y PROBLEMAS DE APLICACIÓN ANEXO. Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 531 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 17/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 12:23:51
+ Contenido: |
VER | 346.2/T74/17 > 65 | LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL DERECHO DE FAMILIA : DAÑOS DERIVADOS DE LA RELACIONES FAMILIARES | MARCO ANDREI TORRES MALDONADO | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
CAPÍTULO I PROPEDÉUTICA AL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE EL SIGLO XXI. I SOBRE LA INICIACIÓN GENERAL A LA ONTOLOGÍA DEL DERECHO: REALIDAD HUMANA, CARACTER DEONTOLÓGICO Y LA ORTODOXIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO II. SOBRE EL DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO: ¿UN EUFEMISMO AÚN LATENTE? III SOBRE EL SENTIDO HISTÓRICO DEL DERECHO CIVIL IV SOBRE LA DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL DERECHO CIVIL: LA FALSA DIALÉCTICA DE LA INDIVIDUALIDAD Y SOCIABILIDAD V. SOBRE EL FENÓMENO DE LA CODIFICACIÓN CIVIL: DESCODIFICACIÓN Y RECODIFICACIÓN. CAPÍTULO II ALGUNAS CONSIDERACIONES NECESARIAS SOBRE EL DERECHO DE LAS FAMILIAS III SOBRE LOS DERECHOS SUBJETIVOS Y DEBERES FAMILIARES IV SOBRE LOS SUJETOS DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS CAPÍTULO III BASES PARA UN ESTATUTO DE LOS DAÑOS DERIVADOS DE LAS RELACIONES FAMILIARES I SOBRE EL FENÓMENO DE LA CULTURIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL PRINCIPIO ALTERUM NOM LAEDERE. II SOBRE EL DERECHO DE LAS FAMILIAS Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL III SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL DERECHO IV SOBRE LA FUNCIÓN (EMINENTEMENTE) REPARADORA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. LA REPARACIÓN DEL DAÑO ENDOFAMILIAR. V. SOBRE EL DERECHO DE LAS FAMILIAS Y SU VINCULACIÓN CON EL PROCESO JUDICIAL.VI SOBRE LA LEGITIMIDAD PARA OBRAR EN LAS PRETENSIONES DE RESARCIMIENTO POR DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DEL ESTATUTO FAMILIAR VII SOBRE LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA CAPÍTULO IV DAÑOS DERIVADOS DE LA RUPTURA DE ESPONSALES I GENERALIDADES II ANTIJURIDICIDAD III DAÑO IV RELACIÓN DE CAUSALIDAD V. FACTOR DE ATRIBUCIÓN VI REPARACIÓN VII LEGITIMIDAD PARA OBRAR VII PRESCRIPCIÓN CAPÍTULO V DAÑOS DERIVADOS DE LA RUPTURA UNILATERAL DE UNA UNIÓN DE HECHO CAPÍ9TULO VI DAÑOS DERIVADOS DE LA SEPARACIÓN DE HECHO Y OTROS EN LOS CASOS DE DIVORCIO Y/O LA SEPARACIÓN DE CUERPOS CAPITULO VII DAÑOS DERIVADOS DE LA INVALIDEZ DE MATRIMONIO CAPÍTULO VIII DAÑOS DERIVADOS DE LKA FALTA DE RECONOCIMIENTO O RECONOCIMIENTO TARDÍO DE HIJO CAPÍTULO IX DAÑOS DERIVADOS DE LA PROCREACIÓN DEL HIJO. CAPÍTULO X DAÑOS DERIVADOS DE LA OBSTACULIZACIÓN DEL DERECHO A UNA ADECUADA COMOUNICACIÓN. CAPÍTULO XI DAÑOS DERIVADOS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR CAPÍTULO XII DAÑOS DERIVADOS DE LA MALA ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL CAPÍTULO XIII DAÑOS DERIVADOS DE LA OPOSICIÓN INFUNDADA POR IMPEDIMENTO MATRIMONIAL O DENUNCIA MALICIOSA.
Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 509 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 18/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 10:42:49
+ Contenido: |
VER | 346.24/C25/17 > 64 | MATRIMONIO INVALIDEZ, SEPARACIÓN Y DIVORCIO. | CLAUDIA CANALES TORRES | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
CAPÍTULO I MATRIMONIO: SURGIMIENTO Y REGULACIÓN DE LA RELACIÓN CONYUGAL I. INTRODUCCIÓN II CONCEPTO III DEFINICIÓN IV NATURALEZA JURÍDICA V. CARACTERES VI FINES VII DEBILITAMIENTO Y EXTINCIÓN VIII REGULACIÓN JURÍDICA IX ACTO JURÍDICO MATRIMONIAL X CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CAPÍTULO II IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES I CONSIDERACIONES GENERALES II CONCEPTO III DEFINICIÓN IV CARACTERÍSTICAS V FINALIDAD VI CLASIFICACIÓN CAPÍTULO III INVALIDEZ DEL MATRIMONIO I. INTRODUCCIÓN II CONCEPTOS GENERALES III ESTRUCTURA IV INEXISTENCIA DEL MATRIMONIO V. INVALIDEZ DEL MATRIMONIOVI LICITUD MATRIMONIAL CAPÍTULO IV SEPARACIÓN DE CUERPOS: DECAIMIENTO DEL VÍNCULO CONYUGAL I. INTRODUCCIÓN II CONCEPTO III DEFINICIÓN IV NATURALEZA JURÍDICA V. CARASTERÍSTICAS VI TIPOS VII EFECTOS VIII FIN DE LA SEPARACIÓN DE CUERPOS CAPÍTULO V DIVORCIO: DISOLUCIÓN DE VÍNCULO CONYUGAL I. CONCEPTO II DEFINICIÓN III NATURALEZA JURÍDICA IV CARACTERÍSTICAS V. EFECTOS VI TEORÍAS VII CAUSAS DE DISOLUCIÓN CAPÍTULO VI CAUSALES DE SEPARACIÓN DE CUERPOS Y DIVORCIO I. DEFINICIÓN II NATURALEZA JURÍDICA III CARACTERÍSTICAS IV CLASES V. TIPOLOGÍA Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 191 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 17/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 10:19:34
+ Contenido: |
VER | 343.6/T59/17 > 63 | ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS : ANÁLISIS DEL DECRETO N° 1256 QUE APRUEBA LA LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS. | JOSÉ ANTONIO TIRADO BARRERA. | | El Búho Gaceta Juríridica | |
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Y ÓRGANOS COMPETENTES I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES II ALCANCE3S DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS CAPÍTULO II LOS PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS Y LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS CAPÍTULO III REGLAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CAPÍTULO IV RÉGIMEN SANCIONADOR Y CORRECTIVO ANEXOS. Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 158 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 17/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 10:14:01
+ Contenido: |
VER | 343.6/C27/17 > 62 | LAS CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO : EN LA JURISPRUDENCIA DEL OSCE | OLIVIA BLANCA CAPCHA REYMUNDO | | El Búho Gaceta Juríridica | 2017 |
LA LEY DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO LEY N° 30225 I FINALIDAD Y PRINCIPIOS II. IMPEDIMENTOS III PARTICIPACIÓN EN CONSORCIO IV REQUERIMIENTOS V. CRÉDITO PRESUPUESTARIO VI. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA VII RESOLUCIÓN DEL CONTRATO VIII RECURSO DE APELACIÓN IX NULIDAD. X REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES XI. FRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO DECRFETO SUPREMO N° 350-2015-EF. I BASES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN II CLASIFICACIÓN DE OFERTAS III PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE OFERTAS IV. CONTENIDO DE OFERTAS V. DOCUMENTACIÓN Y SUBSANACIÓN VI OTORGAMIENTO DE LA NUEVA PRO. VII RECHAZO DE OFERTAS VIII EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA IX OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO DE LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA EN GENERAL Y CONSULTORÍA DE OBRAS X DESISTIMIENTO DEL RECURSO DE APELACIÓN XI PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO XII RESPONSABILIDAD DE LOS INTEGRANTES DE UN CONSORCIO XIII RECURSO DE RECONSIDERACIÓN ANEXOS ACUERDOS OPINIONES. Biblioteca: Contemporánea Colección: Páginas: 398 Edición: 1 Volumen: Tomo: Ancho/Alto: 18/24 Estado de Conservación: Bueno Fecha de Ingreso: 12/04/2018 9:47:22
+ Contenido: |